WhatsApp Image 2023-09-14 at 16.44.52

Casi la mitad de los trabajadores chilenos han sufrido accidentes por caídas

De acuerdo con estadísticas entregadas por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), aproximadamente un 46% de los accidentes laborales ocurridos en empresas fueron causados por tropezones o caídas, convirtiéndose en la tercera causa de accidente laboral en Chile.

En Chile, los accidentes laborales por caídas son más frecuentes de lo que se cree, por lo que es de suma importancia tomar medidas de seguridad para proteger la integridad física de los trabajadores. La cifra entregada por la Asociación Chile de Seguridad (ACHS) revela que casi la mitad de los trabajadores chilenos han experimentado alguna forma de accidente relacionado con caídas, lo que no solo conlleva un impacto en la salud y el bienestar de los empleados, sino que también en la productividad de las empresas.

Las consecuencias de estos accidentes pueden variar desde lesiones leves hasta graves, lo que a menudo resulta en tiempo de trabajo perdido y costos médicos significativos. Además, estas situaciones pueden tener un efecto negativo en la vida de los trabajadores y en la reputación de la empresa. Por ello, es fundamental que las empresas tomen medidas proactivas para prevenir estos accidentes, tales como contar con pisos antideslizantes en sus instalaciones, colocar señalizaciones adecuadas, tener supervisión y reportes de incidentes, entre otros.

Cabe mencionar que la prevención de los accidentes es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores, así que es necesario tomar acciones proactivas que ayuden a reducir la tasa de estos accidentes y mejorar el ambiente laboral dentro de las empresas. Al fomentar una cultura de seguridad en la que todos estén comprometidos con la prevención de accidentes, no solo protege la integridad física de los trabajadores, sino que también fortalece la confianza y la cooperación en el entorno laboral.

En TDP Antideslizantes, ofrecemos tratamientos con productos innovadores que ayudan a evitar los accidentes por caídas y resbalones en superficies con presencia de agua. Nuestra misión es entregar soluciones efectivas para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Con nuestros tratamientos, podrás proteger y cuidar la integridad física de tus colaboradores, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes relacionados con caídas. Estamos comprometidos en contribuir a un entorno laboral más seguro y productivo, respaldando la importante labor de la prevención de accidentes en las empresas. 

WhatsApp Image 2023-09-14 at 16.36.41

¿Por qué es importante que los Edificios de Uso Público cumplan con la Ruta Accesible?

Los Edificios de Uso Público desempeñan un papel crucial en la creación de una sociedad más inclusiva. Por lo mismo, las instalaciones de estos lugares deben estar diseñadas para que cada persona pueda caminar con seguridad y tranquilidad.

En el año 2010, entró en vigencia la Ley N° 20.422, que establece las normas de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad. Esta ley tiene como objetivo principal asegurar los derechos de las personas con discapacidad y eliminar la discriminación bajo cualquier cirscunstancia. De este modo se busca garantizar los principios fundamentales de la vida independiente, la participación y el diálogo social, el diseño y la accesibilidad universal.

Siguiendo con lo anterior, el artículo 28 señala que “todo Edificio de Uso Público, sin importar su carga de ocupación, deberán ser accesibles y utilizables en forma autovalente y sin dificultad por personas con discapacidad, especialmente por aquellas con movilidad reducida”. Además, la normativa indica que las instalaciones de los edificios deben contar con pisos antideslizantes, tanto en seco como mojado, y salidas de emergencias para cumplir con las exigencias de accesibilidad. 

Por lo tanto, la ley exige especificar las características técnicas de la Ruta Accesible en el expediente de accesibilidad de los edificios, el cual se debe presentar en la dirección de obras municipales para obtener el permiso de construcción. En TDP Antideslizantes, realizamos asesorías de Ruta Accesible para que los Edificios de Uso Público puedan contar con pisos antideslizantes, ya que somos una Pyme inclusiva y tenemos el propósito de colaborar con las adecuaciones necesarias para la inclusión de Personas con Discapacidad. 

El servicio de TDP Antideslizante ofrece una solución definitiva para todo tipo de superficies. Nuestro tratamiento antideslizante puede ser aplicado en veredas públicas, zonas de uso común en edificios de oficinas y viviendas, recintos de uso masivo, edificaciones culturales y deportivas, hoteles, industrias, locales y centros comerciales, instituciones de educación, interior de ascensores, escaleras, vías de evacuación, baños y salas de uso público, entre otros. Para saber más sobre el servicio, te invitamos a agendar una reunión con nuestro equipo de especialistas a través de nuestro sitio web.